Llamada Gratuita 910 888 005

blog

Indemnización por Atropello: Qué Puedes Reclamar

Te explicamos tus derechos y qué indemnización por atropello puedes reclamar tras sufrir el accidente.

buscar en la biblioteca

Reclamamos Tu Indemnización

Contacta con nosotros y reclama la máxima indemnización
Indemnización por Atropello

La seguridad vial es una preocupación constante para todos los ciudadanos, y el atropello de peatones es un accidente que puede tener consecuencias devastadoras. Las lesiones sufridas en un atropello pueden variar desde leves magulladuras hasta lesiones graves que requieren atención médica inmediata. Si alguna vez te has preguntado si es posible reclamar una indemnización por un atropello, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos las posibles lesiones que pueden sufrir los peatones en un accidente de tráfico y te explicaremos cómo puedes reclamar una indemnización, siempre y cuando estuvieras respetando las normas de circulación.

Índice de Contenidos

Lesiones en un Atropello

Un atropello es un evento traumático que puede provocar una amplia variedad de lesiones en un peatón. Estas lesiones pueden incluir:

  1. Magulladuras y Cortes: En los casos menos graves, un peatón atropellado puede sufrir magulladuras y cortes menores. Aunque estas lesiones son menos graves, aún pueden causar molestias y requerir tratamiento médico.
  2. Huesos Rotos: En impactos más severos, es común que los peatones sufran fracturas óseas. Esto puede incluir fracturas en las piernas, brazos, caderas o el cráneo.
  3. Lesiones en la Cabeza y el Cuello: Un golpe en la cabeza puede provocar conmociones cerebrales o lesiones más graves. También, el cuello y la médula espinal son áreas vulnerables en un atropello, lo que puede dar lugar a lesiones graves y discapacidades a largo plazo.
  4. Lesiones Internas: Los órganos internos también pueden resultar dañados en un accidente de este tipo. Lesiones en el abdomen, el tórax o el pelvis pueden ser potencialmente mortales y requerir cirugía de emergencia.
  5. Trauma Psicológico: No debemos olvidar el impacto emocional que un atropello puede tener en una persona. Las víctimas pueden desarrollar trastorno de estrés postraumático, ansiedad y depresión como resultado de la experiencia traumática.

Es importante recordar que incluso las lesiones aparentemente menores pueden tener un efecto significativo en la vida de una persona. Por lo tanto, es fundamental buscar asesoramiento legal y médico adecuado tras un atropello.

Reclamar una Indemnización por Lesiones en un Atropello

Si has sido atropellado por un vehículo y estabas respetando las normas de circulación como peatón, tienes derecho a reclamar una indemnización a la aseguradora del vehículo infractor. Sin embargo, el proceso puede ser complicado, y es crucial seguir los pasos adecuados:

  1. Contacta a las Autoridades: En primer lugar, asegúrate de que se tomen los informes policiales adecuados. Esto ayudará a establecer la culpa del conductor y proporcionará documentación crucial para tu caso.
  2. Busca Atención Médica: Obtén atención médica inmediata para tratar tus lesiones. Esto no solo es vital para tu recuperación, sino que también documentará tus lesiones para futuras reclamaciones.
  3. Reúne Pruebas: Recopila evidencia, como fotografías de la escena del accidente, información de testigos y cualquier otro detalle que pueda respaldar tu caso.
  4. Asesoría Legal: Consulta a un abogado especializado en accidentes de tráfico. Ellos pueden ayudarte a comprender tus derechos y asegurarse de que recibas la indemnización que te corresponde.
  5. Presenta una Reclamación: A través de tu abogado, presenta una reclamación ante la compañía de seguros del conductor responsable del atropello. Asegúrate de que se incluyan todos los gastos médicos, pérdida de ingresos y daños emocionales.
  6. Negociación o Juicio: La aseguradora del conductor puede responder ofreciendo una compensación. Tu abogado te asesorará sobre si aceptar o negociar el acuerdo, o si es necesario llevar el caso a juicio.

Recuerda que el proceso de reclamación puede llevar tiempo, pero si estabas respetando las normas de circulación como peatón, tienes derechos legales y la posibilidad de recibir una indemnización para cubrir tus gastos médicos y otros daños.

En conclusión, los atropellos de peatones pueden resultar en lesiones graves, y es importante saber que tienes derecho a reclamar una indemnización si estabas respetando las normas de circulación. Buscar ayuda legal y médica adecuada es esencial para asegurar que obtengas la compensación que necesitas para tu recuperación. La seguridad vial es responsabilidad de todos, y debemos trabajar juntos para prevenir accidentes y proteger los derechos de las víctimas.

Reclamación en Caso de Fallecimiento del Peatón Atropellado

Lamentablemente, en algunos casos, los atropellos de peatones pueden resultar en un desenlace fatal. En estas circunstancias extremadamente dolorosas, los familiares y seres queridos del peatón fallecido también tienen derechos y pueden buscar una indemnización. Aquí hay algunos pasos importantes a seguir en caso de fallecimiento del peatón atropellado:

  1. Contacta a las Autoridades: Al igual que en los casos de lesiones, es esencial que las autoridades registren y documenten el accidente de manera adecuada. Esto es crucial para establecer la culpa del conductor y proporcionar evidencia en caso de una futura reclamación.
  2. Obtén una Copia del Informe Policial: Asegúrate de obtener una copia del informe policial del accidente, ya que contendrá información crucial que puede respaldar cualquier reclamación legal futura.
  3. Busca Asesoramiento Legal: Es fundamental consultar a un abogado especializado en accidentes de tráfico y en casos de fallecimiento por atropello. Un abogado experimentado podrá guiar a los familiares en el proceso legal y asegurarse de que se protejan sus derechos.
  4. Reclamación por Daños: Los familiares del peatón fallecido pueden presentar una reclamación por daños, que puede incluir gastos funerarios, pérdida de ingresos futuros y daños emocionales. En algunos casos, también se pueden buscar daños punitivos si se demuestra que el conductor fue negligente o actuó de manera imprudente.
  5. Negociación o Juicio: Al igual que en los casos de lesiones, la compañía de seguros del conductor responsable puede responder ofreciendo una compensación. El abogado de la familia guiará en el proceso de negociación y determinará si es necesario llevar el caso a juicio para obtener una indemnización justa.

El proceso de reclamación en caso de fallecimiento es extremadamente complejo y emocionalmente desafiante. Es fundamental contar con el apoyo legal adecuado para garantizar que los derechos de la familia del peatón fallecido sean protegidos y que puedan recibir la compensación necesaria para hacer frente a los costos asociados con el fallecimiento.

En resumen, en caso de que un atropello resulte en el fallecimiento del peatón, los familiares tienen derecho a buscar una indemnización por daños. El asesoramiento legal y la ayuda de profesionales experimentados son esenciales para asegurar que se obtenga justicia en un momento tan difícil. La seguridad vial y el respeto de las normas de circulación son fundamentales para prevenir accidentes y proteger los derechos de las víctimas y sus familias.

Ser víctima de un atropello es una de las experiencias más traumáticas y vulnerables que una persona puede sufrir. En un instante, la normalidad se ve interrumpida por el dolor, la confusión y la incertidumbre sobre el futuro. Como peatón, eres la parte más desprotegida en un accidente, y por eso la ley te ofrece una protección especial.

Si has sufrido un atropello, es fundamental que conozcas tus derechos. Aquí te presentamos las 10 claves que debes saber para reclamar la indemnización por atropello que justamente te corresponde.

1. Como peatón, eres la parte más vulnerable y protegida

La ley considera a los peatones como «usuarios vulnerables» de la vía. Esto significa que, en caso de atropello, la responsabilidad recae casi siempre en el conductor del vehículo. Solo en casos muy excepcionales de culpa exclusiva de la víctima (una negligencia grave y demostrada) se podría perder el derecho a una indemnización. En la gran mayoría de los casos, la protección legal está de tu lado.

2. La atención médica inmediata es tu doble prioridad: salud y derechos

Tu salud es lo primero. Acudir a urgencias o a un centro médico de inmediato es vital. Además, desde el punto de vista legal, este paso es crucial. Para poder reclamar por tus lesiones, es imprescindible que un informe médico las acredite dentro de las 72 horas posteriores al atropello, estableciendo así el «nexo causal» entre el accidente y tus daños.

3. El atestado policial o los testigos son tus mejores aliados

A diferencia de un choque entre coches, en un atropello la prueba es fundamental. Es muy importante llamar a la Policía Local o a la Guardia Civil para que levanten un atestado. Este documento oficial será la prueba principal de cómo ocurrió el accidente. Si no es posible, consigue los datos de contacto de cualquier persona que haya presenciado el suceso. Su testimonio puede ser decisivo.

4. Tienes derecho a reclamar siempre que no haya culpa exclusiva tuya

Incluso si el atropello no fue en un paso de cebra, no pierdes automáticamente tus derechos. Puede existir una «concurrencia de culpas», donde la indemnización se ajusta, pero no se anula. La indemnización por atropello en paso de peatones suele ser íntegra, ya que la preferencia del peatón es absoluta. Un abogado especialista sabrá defender tu caso en cualquier circunstancia.

5. La indemnización cubre todos los perjuicios sufridos

La indemnización por las lesiones de un atropello es integral y debe cubrir todos los frentes. Esto incluye:

  • El periodo de curación de las lesiones (perjuicio temporal).
  • Las secuelas físicas o estéticas que queden tras el alta (perjuicio permanente).
  • El daño patrimonial: gastos médicos, de farmacia, rehabilitación y el dinero que dejas de ganar (lucro cesante).
  • Los daños materiales: ropa estropeada, un móvil o unas gafas rotas, etc.

6. El Baremo de Accidentes valora cada lesión de forma específica

El cálculo de la indemnización se rige por el Baremo de Accidentes de Tráfico, un sistema legal que asigna una valoración económica a cada tipo de lesión, día de recuperación o secuela. Es un sistema complejo que requiere un conocimiento profundo para ser aplicado correctamente y no dejar fuera ningún concepto al que tengas derecho.

7. La aseguradora del vehículo es la responsable, no un enemigo invencible

Quien debe hacerse cargo de tu indemnización es la compañía de seguros del vehículo que te atropelló. Las aseguradoras son entidades con poderosos equipos legales cuyo objetivo es minimizar los pagos. Para negociar con ellas en igualdad de condiciones, necesitas estar representado por alguien que esté a tu mismo nivel.

8. Un equipo legal y médico independiente luchará por tus intereses

Aquí es donde un servicio especializado marca la diferencia. En reclamamostuindemnizacion.com, no solo cuentas con abogados especialistas en atropellos, sino también con un equipo de peritos médicos independientes. Ellos valorarán tus lesiones de forma objetiva, sin la influencia de la aseguradora, garantizando que cada daño sea documentado y cuantificado para reclamar lo máximo posible.

Característica👨‍💼 Abogado de la Aseguradora🛡️ Abogado Especialista e Independiente
¿Para quién trabaja?Para la compañía de seguros.Exclusivamente para ti, el lesionado.
Objetivo PrincipalCerrar el caso rápido y por el mínimo coste.Conseguir la máxima indemnización posible.
Conflicto de Intereses🚨 Potencialmente alto.Independencia total garantizada.
Equipo de ApoyoGeneralmente, solo el abogado.Equipo completo: abogados y peritos médicos.

9. Puedes permitirte la mejor defensa legal gracias al «si no ganas, no cobras»

El coste de un abogado no debe ser una preocupación cuando luchas por tu salud. Por eso, los despachos especialistas trabajan bajo el modelo «Si no ganas, no cobras». Sus honorarios son un porcentaje de la indemnización final que consigan para ti. Además, te ofrecen un estudio de viabilidad gratuito para que sepas desde el primer día si tu reclamación es viable, sin coste ni compromiso.

10. Un asesoramiento experto desde el inicio evita errores fatales

No firmar documentos sin entenderlos, saber a qué centros médicos acudir o cómo comunicar el parte a la aseguradora son pasos cruciales. Contar con un especialista desde el primer día evita cometer errores que podrían perjudicar gravemente tu reclamación en el futuro.

Tu bienestar es lo más importante. No estás solo en esto. Reclama tu indemnización con Seguridad.

Consúltanos tu caso sin compromiso al 91 088 80 05 o escríbenos a atencionalcliente@reclamamostuindemnizacion.com